Historia
Al hablar del origen del Centro de Apoyo a Niños con Cáncer CANICA, es necesario remontarse a principios de la década de los años 2000. El joven Francisco Javier Galván Villarreal, entonces voluntario en la institución Mi Último Deseo A.C., vivió la realidad del cáncer a través de su señor padre, quien fallecería por esta enfermedad años atrás. Tras darse cuenta de las necesidades de los niños con cáncer, que iban más allá de un simple deseo final, tuvo la visión, basándose en el amor por la vida, de crear un centro de apoyo a niños y jóvenes con cáncer que fueran tratados en los hospitales de Jalisco, en el cual se brindara apoyo íntegro al niño y su familia, quienes son parte importante en el proceso de su enfermedad, a través de diversos programas de ayuda que pudieran auxiliar al menor y brindarle las herramientas necesarias para recuperar pronto su salud.
Es así, que el 27 de Agosto de 2003 se funda el Centro de Apoyo a Niños con Cáncer CANICA, legalmente constituyéndose como asociación civil y sin fines de lucro, de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según acredita con el testimonio de la escritura número 4855 de fecha 30 Junio de 2011, otorgada ante la fe del Licenciado Alejandro Organista Zavala. Notario Público No. 143 de Guadalajara, debidamente inscrita en el registro Público de la misma ciudad.
Cronología institucional
A continuación se muestra una relación de las acciones más relevantes que CANICA ha llevado a cabo desde su creación: (Favor de dar click en cada año para ver los logros obtenidos).
2003
- Se funda CANICA, teniendo al niño Pablo Piña Leal como padrino de honor.
- Conformación del Consejo Directivo.
- Primer Megarosca de Reyes, evento clásico de la institución.
- Primer viaje a Disneyland organizado por la institución, llevando a 10 niños y niñas con cáncer.
2004
- Inauguración de la primer Casa CANICA, ubicada en Ciudad Granja, Zapopan.
- Creación de la Escuela CANICA, programa dedicado a continuar los estudios de los niños con cáncer, que por su enfermedad ven mermada la posibilidad de seguir estudiando.
- Se lleva a cabo la Carrera CANICA 2004, primer evento de fondo anual organizado por CANICA.
- Primer viaje a Puerto Vallarta, Jalisco, llevando a 10 niños como parte del área recreativa.
2005
- Reapertura de Casa CANICA en su ubicación actual, en la colonia Americana, en Guadalajara.
- Se realiza la segunda Carrera CANICA, teniendo un evento artístico en Centro Magno.
- Primer participación de CANICA en Encuentros Internacionales de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, con sede en Vancouver, Canadá.
2006
- CANICA se convierte en miembro de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de niños con cáncer ICCCPO (por sus siglas en inglés) www.icccpo.org
- Se firma un convenio de colaboración con la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO que certifica y avala los estudios realizados por niños con cáncer en nuestra asociación, mismos que abandonan las aulas al momento de enfrentar la enfermedad.
- Se crea una alianza con la Asociación Femenil Vallartense para crear CANICA Puerto Vallarta, funcionando como filial de la institución en dicha ciudad.
- Segunda participación de CANICA en Encuentros Internacionales de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, con sede en Ginebra, Suiza.
2007
- CANICA constituye una RED de organizaciones de ayuda a niños con cáncer en el Occidente de México llamada VOCES.
- Se concluye la construcción del tercer piso de nuestras Instalaciones destinado al programa de Psicoterapia y terapias complementarias para el niño con cáncer y sus familias.
- Tercer participación de CANICA en Encuentros Internacionales de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, con sede en Bombay, India.
- Primer campamento para jóvenes con cáncer y sus hermanos, en Mazamitla, Jalisco.
2008
- Recibimos en donación de un particular de un terreno de 8,000 mts cuadrados en el Municipio de Tonalá Jalisco.
- Cuarta participación de CANICA en Encuentros Internacionales de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, con sede en Quito, Ecuador
2009
- Implementación de la campaña de fondo anual MI AMIGO SIN PELO que permite crear conciencia en la sociedad de esta problemática así como recaudar fondos que nos permiten operar con dignidad nuestros programas y servicios.
- Quinta participación de CANICA en Encuentros Internacionales de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, con sede en Sao Paolo, Brasil
2010
- Sexta participación de CANICA en Encuentros Internacionales de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, siendo este año anfitrión en Guadalajara, México.
- Segundo año de la campaña y evento de fondo anual MI AMIGO SIN PELO, realizado tanto en la ciudad de Guadalajara como en Puerto Vallarta.
- Graduación de la primera generación de Consultores Pediátricos Oncológicos, avalados por CANICA a través de su voluntariado de consultores.
2011
- Séptima participación de CANICA en Encuentros Internacionales de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, con sede en Colombia.
- Tercer año consecutivo de la campaña y evento de fondo anual MI AMIGO SIN PELO, realizado tanto en la ciudad de Guadalajara como en Puerto Vallarta.
- Graduación de la segunda generación de Consultores Pediátricos Oncológicos, avalados por CANICA a través de su voluntariado.
2012
- Inauguración del Comedor CANICA, espacio que brinda desayunos y comidas sin costo a los padres de niños con cáncer, con problemas de riñón y quemados, frente al Hospital de Pediatría del Centro Médico de Occidente. De Enero a Abril de 2013 se han servido 5360 alimentos.
- Cuarto año de la campaña y evento de fondo anual MI AMIGO SIN PELO, realizado tanto en la ciudad de Guadalajara como en Puerto Vallarta.
- Graduación de la tercera generación de Consultores Pediátricos Oncológicos, avalados por CANICA a través de su voluntariado.
2013
- Se lanza el programa de Cuidados Paliativos Domiciliarios, que permite ofrecer a los niños con cáncer que no tienen un protocolo de curación una oportunidad para aliviar su dolor físico, emocional y espiritual, tanto del niño como de la familia.
- Quinto año consecutivo de la campaña y evento de fondo anual MI AMIGO SIN PELO, realizado tanto en la ciudad de Guadalajara como en Puerto Vallarta.
- Se celebran la primera década de CANICA como institución.